Bahía Blanca, diciembre de 2013.- Profertil presenta su segundo Reporte de Sustentabilidad con los resultados del año 2012 correspondientes a la gestión económica, social y medioambiental.
Para Profertil la Responsabilidad Social Empresaria forma parte de un modelo de gestión integral y transversal a toda la Compañía; lo cual implica una forma de hacer negocios que considera al comportamiento ético como eje de toda nuestra práctica empresaria. Todas las actividades de la empresa están basadas en nuestros pilares fundamentales: ética, responsabilidad, respeto y profesionalismo.
En el marco de esta filosofía presentamos nuestro Segundo Reporte de Sustentabilidad con el objetivo de lograr una comunicación horizontal con nuestros públicos de interés.
Sustentabilidad no solo nos enfocamos en el Reporte sino que además el año pasado iniciamos el proyecto de ampliación de planta, en cual aumentamos en un 12% la producción de urea con un ahorro del 30% de la energía. A su vez este año, la compañía fue la cuarta empresa del país en certificar la ISO 50.001 Sistema de Gestión de la Energía, con el objetivo de realizar un uso más racional de la energía y por ende la reducción de gases de efecto invernadero.
Global Reporting Initiative (GRI), el Reporte está organizado en siete capítulos, en cada uno, cada público de interés podrá encontrar información sobre las diferentes iniciativas que llevó a cabo la Compañía durante 2012. Entre ellas se destacan:
$300.000 Invertidos en la capacitación de los líderes comunitarios de diferentes organizaciones sociales a través de nuestro programa Creciendo en Comunidad y a través del Programa Buen Trabajo con el objetivo de mejorar las competencias laborales favoreciendo la inserción laboral de los jóvenes de Ingeniero White.
Daniel Pettarin, Gerente General de Profertil, señaló con respecto a esta iniciativa: “Nuestro compromiso primordial es el cuidado de los recursos, y todo el equipo de Profertil está orientado hacia ese norte. Trabajamos para dar vida a la tierra, contribuyendo con responsabilidad al desarrollo del país, produciendo responsablemente para una vida sustentable”.
Podes encontrar el reporte completo en