La Sociedad Rural Argentina (SRA) adhirió a Nutrición 10 Hambre Cero, la red de personas e instituciones que conforman un espacio integrador para desarrollar contenidos y acciones que impulsen una alimentación nutritiva de todos los hogares argentinos…
La iniciativa tiene como objetivos principales la erradicación de la desnutrición en la Argentina en un plazo no mayor a cinco años, lograr una óptima nutrición de toda la población, a través de la articulación público – privada, la acción en red de las personas e instituciones comprometidas, alertar sobre la vital importancia de la adecuada nutrición materno infantil y la estimulación durante el período clave que abarca desde la concepción hasta los 2 primeros años de vida.
Con esta adhesión, la SRA pasa a formar parte de las más de mil instituciones que colaboran con este importante proyecto, entre las que se encuentran Cáritas, CONIN y la Escuela de Nutrición de la UBA.
Nutrición 10 Hambre Cero, parte de la base que el derecho a la alimentación es un derecho humano básico, un compromiso que debe ser asumido por la sociedad en su conjunto porque representa un requisito esencial para generar igualdad de oportunidades, una mejor integración social y el desarrollo sustentable de nuestro país.
Los desafíos de Nutrición 10 Hambre Cero
• Alianzas multisectoriales: es necesaria la convergencia de actores públicos, privados y académicos con roles distintos pero complementarios.
• Búsqueda de sinergias: cada institución nutre al proyecto compartiendo sus buenas prácticas, aprendizajes, resultados, investigaciones, etc.
• Involucrar nuevos actores: el trabajo en redes asociativas tiene la virtud de permitir el ingreso de nuevos aliados que enriquece el espacio, y si, alguno de los integrantes deja de pertenecer, no peligra su funcionamiento ni continuidad.
• Foco en los resultados: a través de la adaptación y aplicación de buenas prácticas corroboradas ya sea localmente, y/o tomando experiencias y ejemplos positivos de otros orígenes.