El pasado jueves 21 de julio, en el marco del Grupo Energía, Mario Suffriti, Gerente Comercial en Profertil, analizó el efecto de la guerra Rusia-Ucrania en granos y fertilizantes, la situación mundial de urea y el mercado en Argentina.
Dentro de los temas abordados por el disertante, se destacó la coyuntura internacional de la invasión a Ucrania y su impacto en el abastecimiento de commodities, gas y fertilizantes a nivel global al igual que la situación en Brasil como importador de fertilizantes provenientes de Irán y Rusia y el mercado mundial de urea granulada en general. Yendo al plano nacional, Suffriti destacó la evolución del consumo de fertilizantes en el mercado interno, el proyecto de abastecimiento de gas de Vaca Muerta, finalizando con el pronóstico del clima y estimaciones para la campaña gruesa 22/23.
Los distintos sucesos acontecidos a nivel global desde comienzos de 2022 tras la salida de la pandemia, sumado a los avatares que se continúan produciendo a raíz del cambio climático nos debe hacer reflexionar como sociedad sobre la importancia de tomar real conciencia de la crisis alimentaria que se pronostica. La misma se verá más complicada aún por la logística de exportación y abastecimiento de gas, commodities y fertilizantes, aumentando el costo de insumos para la producción de amoníaco materia prima necesaria para la fabricación de la mayoría de los fertilizantes.
En su mensaje final, el gerente comercial de Profertil hablo sobre la importancia de lograr sinergias entre las instituciones de la cadena agroindustrial y agroalimentaria y el estado, fomentando políticas públicas que faciliten el ingreso de fertilizantes y otros agro insumos que son clave para la producción sostenible y evitar el agravamiento de la seguridad alimentaria que se avecina.